seo en tiktok

TikTok SEO: Antes eran bailes, ahora puede ser tu primer lugar en Google

TikTok dejó de ser solo el patio de recreo de los bailes virales. Ahora es el campo de batalla de marcas y creadores que quieren dominar el posicionamiento orgánico en buscadores.

¿Sabías que un buen SEO en TikTok no solo te hace brillar en la app, sino también en Google?

Sí, ese mismo Google que usas para buscar “cómo quitar el chicle del pelo”.

ATENTO a esto: cuando buscas algo en Google, a menudo salen vídeos de TikTok en los resultados. ¿Magia? No. Es SEO bien hecho. Si tus vídeos no están optimizados, desaparecerán como mis ganas de hacer ejercicio en las vacaciones de enero.

Dato clave: el 60% de la Generación Z prefiere buscar en TikTok antes que en Google. Si tu contenido no está ahí, estás perdiendo a tu audiencia. Y Google, ese picarillo que jamás se quedará sin una porción del pastel, indexa vídeos de TikTok para que la gente siga usando su buscador. Así que optimizar el SEO en TikTok es ganar en dos frentes.

¿Cómo funciona el algoritmo SEO de TikTok?

Antes de lanzarte a grabar un vídeo, entiende cómo piensa TikTok. El algoritmo es como ese amigo que solo recomienda lo que le gusta:

  • Lo que miras: si pasas horas viendo recetas de sushi, te lloverán vídeos de pescado crudo.
  • Lo que interactúas: likes, comentarios, shares… TikTok nota todo.
  • Lo que dices: descripciones, hashtags, incluso el texto en pantalla.
  • Lo que retienes: si la gente se queda hasta el final, TikTok lo premia.

Tips para dominar el SEO en TikTok:

1. Tu perfil es tu tarjeta de visita

Si tu perfil fuera un CV, ¿pasaría el filtro de Google? Usa palabras clave en tu nombre y biografía, pero no hagas spam. Si eres un chef, “recetas fáciles” vale. “Fontanería urgente”, no.

2. Crea contenido que responde a búsquedas

No subas vídeos al azar. Piensa: ¿qué se pregunta tu audiencia? Usa herramientas como AnswerThePublic para descubrirlo. Si haces vídeos sobre marketing, “cómo aumentar seguidores” es mejor que “mi día en la oficina” ¿Comprendes?.

3. Optimiza hasta el último píxel

  • Título: mete tu palabra clave como si fuera el último trozo de pizza.
  • Texto en pantalla: los primeros 5 segundos son oro. TikTok los analiza para saber de qué va tu vídeo.
  • Hashtags: no los elijas como horóscopo. Usa Keyword Tool para encontrar los que realmente importan.

4. Hashtags que funcionan (no los que nadie ve)

  • #TemaPrincipal (ej: #MarketingDigital).
  • #TuPúblico (ej: #Emprendedores).
  • #ProblemaQueResuelves (ej: #AumentarSeguidores).
    3-5 hashtags bien elegidos bastan. Menos es más, como en mi armario (mentira, tengo demasiadas camisetas negras).

5. Engagement o el algoritmo te ignorará

  • Likes y comentarios: pídelos sin vergüenza. “¿Qué opinas?” funciona mejor que un vídeo mudo.
  • Tendencias: si hay un sonido viral, úsalo. Es como colarte en la conversación del momento.

Ejemplo real: el famoso “Duo el búho” de Duolingo creció una locura en TikTok porque juegan con el algoritmo (hasta que su CEO la fregó). Tú también puedes hacerlo (jugar sin echarlo a perder).

Como puedes notar, TikTok ya no es sólo para bailes. Es tu escalera a los primeros lugares de Google. ¿Listo para subir? 🚀