growth marketing

Growth Marketing: No es marketing, es supervivencia

Si tu estrategia de marketing sigue siendo “publicar y rezar”, estás en problemas. El Growth Marketing es el arte de hacer crecer un negocio con la precisión de un cirujano y la testarudez de un científico loco.

Aquí va la verdad: no se trata de vender más, sino de crecer mejor. Menos humo, más datos. Menos suposiciones, más experimentos. Esa tarea la cumple un Growth Partner y se llama: marketing de crecimiento.

Qué lo hace diferente:

  1. No es solo captar clientes, es no dejarlos escapar.
    El marketing tradicional se obsesiona con el primer contacto. El Growth Marketing vigila cada paso, desde el “hola” hasta el “¿cuándo vuelves?”
  2. Pruebas A/B o el arte de no apostar a ciegas.
    ¿Botón rojo o verde? ¿Email corto o largo? Aquí no se discute, se prueba. Y el dato manda.
  3. Eficiencia o muerte.
    Si tu estrategia cuesta más que lo que genera, no es Growth Marketing, es un hobby caro.
  4. Todos en el mismo barco.
    Marketing, ventas, diseño y análisis remando juntos. O hundiéndose juntos.

Estrategias que funcionan (y las que no):

  • Embudos de conversión: Si tu cliente abandona en el carrito, tienes un problema, no un “porcentaje aceptable”.
  • Contenido que vale oro: No sirve cualquier cosa. Tiene que resolver problemas, no llenar espacios.
  • Emails que dan pena: “Hola [Nombre]” ya no basta. Segmenta o muere.
  • SEO: Si no sales en Google, eres como un fantasma: todos hablan de ti, pero nadie te ve.

Ejemplo real: Empresas como Ualá, Stori, ADDI, AsaaS, Contabilizei y Celcoin no crecieron por magia. Usaron Growth Marketing como arma secreta para su negocio.

Entonces:
Growth Marketing es para los que quieren resultados, no excusas. ¿Vas a seguir probando o vas a empezar a crecer? Daniel Parra es el Growth Partner que tu negocio necesita y puedes consultar por su servicio desde el siguiente botón: